Anualmente, se abren cientos de procesos de selección de licitación pública en Panamá, tanto a nivel local como nacional. Muchas entidades de la administración pública requieren de los servicios de empresas para lograr sus metas. Las normativas para participar en dichas licitaciones pueden parecer laberínticas y en algunos casos parecen ahogar la motivación de los empresarios en vez de estimularlos a participar.
Si se identifica con este punto, no está usted solo; muchos empresarios se hacen eco de los mismos sentimientos. Por esta razón hemos creado esta guía para desmitificar estos procesos e impulsarlo a participar con una estrategia sólida y clara.
Marco legal de la Contratación Pública en Panamá
El Texto Único de la Ley 22 del 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, regula todos los procedimientos de contratación pública en Panamá. Que se rigen por los principios expresados en artículo 25: “principios de transparencia, economía, responsabilidad, eficacia, publicidad, eficiencia, debido proceso y de igualdad de los proponentes”.
En ella se define al Contratista como un individuo, entidad o consorcio, sea nacional o extranjero, unido al Estado mediante un contrato después de ganar o beneficiarse de un procedimiento de selección; y a la Entidad Contratante como el ente público que firma dicho contrato con el Contratista siguiendo todas las leyes y procedimientos estipulados.
Ambas partes pueden encontrar dentro de esta ley:
- Los derechos y obligaciones de las Entidades Contratantes y del Contratista.
- Los requisitos de participación de personas jurídicas.
- Los procedimientos de convocatoria del acto de contratación pública.
- Los procedimientos de selección de Contratista.
- Los tipos de contratos.
- Las sanciones o multas por incumplimiento de contrato.
Otros decretos y normativas han complementado aún más los procedimientos estipulados en la Ley 22.
Aproveche al máximo su oportunidad
A la hora de recorrer el proceso de contratación pública en Panamá, las empresas deben tener en cuenta los pasos fundamentales que hay que dar:
- Identificar las notificaciones de contratación y decidir si su empresa está bien posicionada para presentar una oferta.
- Preparar y presentar ofertas precisas y competitivas.
- Seguir el proceso de adjudicación del contrato.
- Cumplir las condiciones y llevar a buen término el contrato.
En el sistema electrónico de contratación pública conocido como PanamaCompra las Entidades Contratantes publican los anuncios de licitación, la documentación necesaria para preparar una licitación y finalmente las adjudicaciones de contratos.
Como empresario puede revisar las licitaciones de su sector industrial para que tenga una idea de los requisitos esenciales que requiere su empresa para participar dentro del mundo de la contratación pública.
Complejidades ocultas y errores comunes
Como expertos en la normativa sobre contratación pública hemos ayudado a cientos de empresas en su proceso de licitación y conocemos ampliamente los errores más comunes qué cometen quienes presentan su empresa a una licitación sin tener la adecuada asesoría.
Por ejemplo, ofrecer el precio más bajo no garantiza que obtendrá el contrato, los Entes Contratantes valoran sobre todo la calidad y el mérito técnico de las propuestas.
Otro malentendido común se observa en la calidad y coherencia de las propuestas, por esto recomendamos que tenga una preparación cuidadosa y considerada de toda la documentación que requiere cada propuesta y de sus plazos de entrega.
Somos su guía profesional
Contar con un asesor jurídico experto en la materia le dará una ventaja frente a su competencia, dado que tendrá el respaldo de un equipo que tiene una comprensión de los matices normativos, la capacidad de navegar por los procesos burocráticos y un compromiso eficaz con las partes interesadas.
Gracias a nuestros amplios conocimientos y experiencia podemos ayudarlo a generar y llevar a cabo una estrategia que le permita aprovechar el horizonte de oportunidades que ofrecen los procesos de contratación pública de Panamá, al tiempo que garantizamos el cumplimiento de todos los aspectos normativos para su empresa.
Contar con un guía profesional le garantizará evitar errores y transformar oportunidades en crecimiento.